jueves, 22 de abril de 2010

IV. HERRAMIENTAS DEL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

INTRODUCCIÓN: Primero lleva una pequeña introducción de la empresa.

JUSTIFICACION: El porqué deseamos

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA:
a) Giro
b) Ubicación
c) Tamaño
d) Principales productos y procesos
e) Antecedentes históricos

DIAGNOSTICO: Después se hace un diagnostico y evaluación de la empresa.

DESARROLLO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: Según como se haya ido destacando la empresa es lo que tomas en cuenta para poder plantear nuevas estrategias adecuadas para la organización.

MISION: Obtenemos o buscamos la misión de la empresa.

VISION: Que tiene la empresa.

VALORES:

POLITICAS DE CALIDAD:

IDENTIFICACION D ELOS OBJETIVOS Y ESTRATEGICAS: Si la empresa no muestra objetivos o estrategias hay que plantearlas nosotros.

ANALISIS O AUDITORIA EXTERNA: Observar que participen los empleados de mas alto nivel, también para esto debemos reunir información de la competencia, asi como estudiar el entorno en el que nos encontramos tomando en cuenta.
a. Fuerzas de la Economía
b. Fuerzas Sociales, Culturales, Demográficas y Ambientales
c. Fuerzas Políticas, Gubernamentales y Jurídicas
d. Fuerzas Tecnológicas
e. Fuerzas Competitivas
f. Identificación de Oportunidades y Amenazas

g. Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE)

*Esta se elabora haciendo una lista de los éxitos que ha tenido la empresa.
*Haga una lista de oportunidades y amenazas y asígnale un porcentaje para cada una de estas.
*Asignar un peso a cada una de 0.0 es el no importante y el de 1.0 el mas importante, el peso indica la posibilidad de éxito que tiene cada una.
*La suma de todas las oportunidades y amenazas debe dar 1.0
*Póngale una calificación a cada factor del 1 al 4.
1= respuesta superior
2= respuesta superior a la media
3=respuesta media
4= respuesta mala
*Multiplique el peso por el factor para determinar la calificación ponderada.
*La calificación va variando de un mínimo de 1.0 y un máximo de 4.0 siendo una calificación 2.5 promedio
4.0 = Indica que la organización está respondiendo excelente, y que las estrategias son las adecuadas.
1.0 = Indica que las estrategias de la empresa no son las adecuadas.

h. Ambiente competitivo de la organización.

Estudiar el ambiente competitivo de las organizaciones que nos rodea, hoy en día tomamos demasiado en cuenta a nuestros clientes para poder sr una empresa competitiva.

i. Matriz del Perfil Competitivo ( MPC )

1. Selecciona a dos competidores
2. Anota los factores de éxito en tu empresa
3. Asigna a cada factor de 0.0 a 1.0, este indica la importancia que tiene cada factor para alcanzar el éxito. La suma debe dar 1.0
4. Califica a cada uno de los factores del 1 al 4
1 = Mayor fuerza
2 = Menor fuerza
3 = Menor debilidad
4 = Mayor debilidad
5. La calificación se basa en la eficiencia de la empresa.

j. Analisis o auditoria interna

Analizar sus fortalezas y debilidades, junto con las oportunidades y amenazas, con esto tienes la base para obtener estratejias y objetivos de la empresa , para esto se hacen varios cuestionarios de cada area para que asi puedas observar como esta cada area, ademas de que tomas encuenta la informacion de cada una de estas y asi trabajan juntos todos los empleados.

Matriz de Evaluación del Factor Interno ( MEFI )

*Se identifican las fortalezas y debilidades para asi poder valorarlas, dandoles un peso,una calidicacion y un total ponderado tal y como se hizo en los factores externos.

Etapa de adecuación para la formulación de
estrategias

Algunas veces las estrategias se definen como la adecuacion, yaque valoras tomas encuenta las oportunidades y riesgos externos y los recursos internos. Para poder hacer uso de esto debes tomar encuenta cinco tecnicas que puedes utilizar.

· La matriz AODF,
· La matriz PEYEA,
· La matriz del BCG,
· La matriz IE y
· La matriz de la gran estrategia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario